Conservación y Biotecnología
Nombre del grupo | Conservación y Biotecnología |
---|---|
Nombre del líder | Mateo López Victoria |
Correo electrónico del líder | malov@javerianacali.edu.co |
Departamento | Ciencias Naturales y Matemáticas |
Facultad | Ingeniería y Ciencias |
Categoría A1
Información del grupo
El Grupo de Investigación en Conservación y Biotecnología tiene como objetivo último contribuir con información científica de alta calidad a las metas en conservación y biotecnología del país y del neotrópico. El plan de trabajo consiste en alcanzar paulatinamente un mejor conocimiento, a partir de en los siguientes ámbitos de estudio: 1) Estudios sobre la biodiversidad y conservación de ecosistemas terrestres, con énfasis en bosques andinos, orientados a dilucidar los factores que generan y mantienen la biodiversidad, cómo esta biodiversidad se ve afectada por alteraciones antropogénicas y cómo se puede restaurar. 2) Estudios sobre la biodiversidad y conservación de ecosistemas marinos, con énfasis en sistemas costeros y de aguas someras (arrecifes coralinos, praderas de pastos marinos, manglares y litorales rocosos). 3) Estudios sobre la biodiversidad y conservación de ecosistemas insulares, con énfasis en colonias de anidación de aves marinas en las costas e islas de ambos mares colombianos, incluyendo aspectos sobre su demografía, ecología reproductiva y trófica. 4) Estudios sobre la biodiversidad y conservación de humedales interiores, con énfasis en sistemas lacustres y cuencas del Valle geográfico del río Cauca. 5) Estudios de relación entre la biodiversidad biológica, la variabilidad genética y los patrones de evolución molecular en poblaciones características de ecosistemas marinos y de ecosistemas insulares. 6) Estudios de biología molecular y de biología de sistemas enfocados al entendimiento del ciclo celular en eucariotes superiores y su relación directa con el proceso de carcinogénesis. 7) Ecología de orquídeas. 8) Biotecnología de la conservación de orquídeas. 9) Programa de investigación para la conservación y uso sostenible de las especies de Vanilla nativas de Colombia.
Miembros activos del grupo
Alejandra Jiménez Agudelo | Guillermo Federico Pérez González |
Ana María Herrera Victoria | Gustavo H Kattan Kattan |
Ana Teresa Mosquera Espinosa | Jenny Johana Gallo Franco |
Andrea del Pilar García Rivera | Juan Felipe Lazarus Agudelo |
Ángela María Marulanda Gómez | Luis Alonso Zapata Padilla |
Camilo Enrique Sánchez Sarria | Mariluz Gómez Rodríguez |
Carolina Murcia Delatorre | Marlyn Zuluaga Egas |
Danny Rojas Martín | Mauricio Alberto Quimbaya Gómez |
Diana Isabel Aguado Anchico | Nicola Sian Flanagan |
Felipe Alejandro Estela Uribe | Oscar De Jesús Ramírez Góngora |
Francisco José Sánchez Chamorro | Vladimir Rojas Díaz |
Gersey Vargas Rivera | William Alberto Cardona Duque |
Líneas de investigación
- Biofotónica
- Biología Molecular
- Biotecnología de la Conservación de orquídeas
- Dínamica de comunidades y poblaciones
- Ecología conductual
- Ecología de humedales interiores
- Ecología de la restauración
- Ecología insular
- Ecología y conservación de ecosistemas marinos
- Genética de la Conservación y Ecología Molecular
- Inventarios y estado de las poblaciones
- Investigación en Conservación y Uso sostenible de la las especies de Vanilla nativas a Colombia
- Valoración y aprovechamiento sostenible de recursos marinos
GrupLAC del grupo de investigación
Ingresa aquí