
Las sesiones online se desarrollarán cada 15 dias los viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
La homotoxicología, ciencia médica creada en 1936 por el doctor Hans-Heinrich Reckeweg, nace de los principios filosóficos y la farmacopea homeopática. Se sustenta en el paradigma médico fisiopatológico, para eliminar del organismo las sustancias tóxicas o xenobióticas que obstaculizan los procesos de curación de los sistemas biológicos individuales. La homeopatía y la homotoxicología favorecen los mecanismos de autorregulación, previenen la aparición de trastornos secundarios y frenan la evolución de las enfermedades crónicas.
La homotoxicología se basa en los avances modernos de la fisiología, la fisiopatología, la bioquímica, la inmunología y el estudio de la matriz extracelular. Incorpora en su terapéutica los conceptos de dosis bajas de medicamentos o diluciones homeopáticas. Con el paso de los años se ha demostrado que esto modula las respuestas de biorregulación y promueve el bienestar gracias a la autorregulación del organismo.
Estos conceptos son reconocidos hoy por la medicina y la biología de sistemas, modelos médicos que están siendo utilizados por la medicina para la toma de decisiones clínicas integrales.
A través de este Diplomado conocerás sobre medicina biorreguladora de sistemas, un concepto actual mediante el cual la medicina evoluciona del reduccionismo al concepto del manejo de las redes biológicas. Este enfoque permite hacer un diagnóstico y una intervención terapéutica integral, que miran al organismo como un todo y facilitan la regulación de los sistemas bloqueados o comprometidos, para favorecer el restablecimiento de la salud. En especial en las condiciones crónicas.
Los focos de atención no serán los componentes individuales de los procesos biológicos, sino la interacción dinámica de los sistemas biológicos, que se representan en redes y permiten acceder a la complejidad del comportamiento de la enfermedad.
Como el Estado colombiano, a través de la Ley 1164, del Talento Humano, reconoce a la homeopatía y sus modalidades (unicismo, pluralismo y complejismo: homotoxicología), como sistemas médicos complementarios y/o alternativos de la medicina, el Diplomado tendrá estos fundamentos y explicará los conceptos modernos de la regulación de los diferentes sistemas y las perturbaciones de las redes biológicas para enseñar un modelo terapéutico moderno.
Se contará con docentes idóneos y expertos en cada área del conocimiento, de acuerdo con el plan de estudios del diplomado. La metodología será definida por cada docente y se aplicarán herramientas pedagógicas apropiadas para el desarrollo conceptual, la discusión académica y la construcción de consensos.
La metodología estará en concordancia con algunas de las siguientes dinámicas:
Horas de trabajo individual:
Las sesiones online se desarrollarán cada 15 dias los viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Lugar: online
Al terminar el programa, el participante estará en la capacidad de:
Módulo I
Hiistoria y conceptos básicos de homeopatía
Módulo II
Módulo III
Matriz extracelular.
Módulo IV
Módulo V
Módulo VI
Nutrición: obstáculos de la curación relacionados con la dieta.
Módulo VII
Módulo VIII
Módulo IX
Módulo X
Módulo XI
Módulo XII
Módulo - XIII
Módulo XIV
Segmento metámerico.
Módulo XV
Módulo XVI